Marketing Viral aplicado a la promoción de sitios web

El marketing viral es una disciplina muy hablada y poco practicada. Se trata de crear una idea, propuesta o mensaje que se propague gracias a los recursos de los miembros de una red, en lugar de por el pago publicitario del anunciante. Por ejemplo, si creamos un software gratuito que obtiene buena prensa, o buena difusión por boca en boca, muchas librerías de software lo alojarán, y muchos usuarios se enterarán de su existencia por leer noticieros, blogs, boletines o publicaciones en redes sociales. Como resultado, se crea una gran base de usuarios, los cuales podrán eventualmente pagar para mejorar el producto.
Continuar leyendo “Marketing Viral aplicado a la promoción de sitios web”

Posicionamiento en buscadores, SEO o Promoción de sitios?

Existe superposición entre las distintas actividades de quienes nos dedicamos a la publicidad en Internet.

Promover sitios sería una definición amplia, que comprende todas aquellas actividades que tienden a aumentar la visibilidad de un sitio. Incluye SEO, posicionamiento en buscadores, mailing, SEM (avisos pagos en buscadores), publicidad offline, creatividad, marketing viral, contenido en formatos independientes del sitio madre (artículos, video, audio, ebook, imágenes, software, scripts) etc.

Continuar leyendo “Posicionamiento en buscadores, SEO o Promoción de sitios?”

Marketing y SEO

El marketing convencional ha visto muchas de sus metodologías cambiar a partir de la Web, y si bien los principios básicos siguen en pié, un comercializador de los años 80 se encontraría muy perdido hoy en la era del SEM, el SEO y los resultados instantáneos. SEO se refiere a la optimización de sitios para su posicionamiento en buscadores, aunque quedan excluidas de esta definición algunas técnicas necesarias para obtener resultados, tales como la gestión de links externos, el mailing y la creación de medios alternativos de comunicación, externos al sitio: software, ebooks, videos, gadgets. SEM (search engine marketing) es el término que Yahoo usa para referirse a sus avisos pagos, ya sea que se paguen por cada click (PPC o pago por click) o por millar de exposiciones. Google lo llama Adwords, el nombre de su popular producto de publicidad en el buscador (search network, red de búsqueda) o en contenidos de webmasters afiliados al programa (content network, red de contenidos).

Sigue siendo válido el buscar un nicho de mercado (marketing niche) y elaborar un mensaje convincente para hacérselo llegar del modo más directo posible. La diferencia es que es mucho más fácil conocer las preferencias del público en base a lo que éste le pregunta al buscador, y el mensaje compuesto y mostrado instantáneamente, en general a la derecha de la pantalla que el cliente investiga, es lo más directo que se llega al cliente que busca algo.

Continuar leyendo “Marketing y SEO”

Posicionamiento Web: Dificultad de las palabras clave (keyword difficulty)

La dificultad del posicionamiento web depende del número de páginas competidoras, lo cual es fácil de estimar ya que Google proporciona el dato en cada búsqueda.
Pero además se consideran otros factores, como por ejemplo la calidad de los primeros sitios rankeados (posicionados) en la palabra clave buscada.
Continuar leyendo “Posicionamiento Web: Dificultad de las palabras clave (keyword difficulty)”

Posicionamiento Web

El Posicionamiento Web es una segunda etapa natural de la presencia web. Habitualmente las empresas o profesionales adquieren una página web, y luego se sientan a esperar la aparición de clientes. Eso no ocurre así, porque una cosa es tener un sitio de los muchos millones que hay en cada categoría, y otra cosa es tener un sitio con un buen Posicionamiento Web, para las palabras clave relevantes para la actividad de cada uno.
Continuar leyendo “Posicionamiento Web”

Alta en Buscadores: no tan simple como parece

Hemos dedicado al alta en buscadores mucho esfuerzo a lo largo de los años, y los hemos vuelto el foco de nuestra actividad.

Por un breve lapso el mercado de buscadores estuvo repartido parejo entre Altavista y Yahoo, hasta que Google irrumpió basado en rapidez, calidad y automatización, y se hizo con el grueso de las búsquedas y del negocio.

En un principio el alta requería llenar un formulario, pero luego el apetito de Google por contenido se hizo tan grande que se metía por cualquier link y descubría el nuevo contenido, y hasta en los sitios no linkeados (enlazados), a través de la barra de navegación de su dueño.

Entonces, ¿qué sentido tiene hoy hablar de Servicio de Alta en Buscadores?.

En principio, ninguno. Pero ocurre que al dueño de sitio común no sólo le interesa estar incluido en El Buscador, sino estar bien posicionado (bien rankeado). Y para estar bien posicionado, el alta en buscadores alternativos es útil.
Continuar leyendo “Alta en Buscadores: no tan simple como parece”

SEO en Argentina

El tema del SEO es inherentemente internacional, porque hay pocos argumentos para regionalizarlo. Está comprobado que los Googles nacionales se comportan de similar manera que el Google principal, y no existen reglas especiales para posicionar en uno u otro.
Son muy pocas las acciones técnicas de SEO que requieren cercanía física entre el proveedor de SEO y el cliente. Quizá sólo se refieren a motivos impositivos, como cuando la empresa necesita facturas para descargar IVA, o cuando se requiere muy fluída interacción entre SEO y Webmaster, o entre SEO y productores de contenidos.
Continuar leyendo “SEO en Argentina”

Subsidios para empresas de software en Argentina

Artículo Desactualizado

Estamos cerrando la convocatoria para empresas de software que deseen pedir un subsidio al FONSOFT (Fondo para Software del Ministerio de Ciencia y Tecnología).

Las categorías son:

  • Certificación de Calidad
  • Desarrollo de nuevos productos y procesos de software
  • Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de software

El concurso cierra el 29 de setiembre de 2009, y lleva tiempo preparar los formularios, certificados, presupuestos, curricula y plan de trabajo, por lo cual instamos a quienes deseen nuestro apoyo y el servicio de Vinculación Tecnológica que ofrecemos a través de UTN-Reg.BA, a que nos contacten a la brevedad. No más tarde que el viernes 11/9/09.

Se pueden pedir entre 180.000 y 600.000 pesos argentinos según la modalidad, cuyos detalles están en el sitio de Fonsoft.

En el historial de estos llamados a concurso hay una larga lista de proyectos propuestos, con una tasa de éxito general del 30%. En el caso de los proyectos formulados y administrados por nosotros, el porcentaje se duplica. Por lo tanto, a menos que Ud. cuente con mucho conocimiento en gestión de subsidios, recomendamos que afronte el costo inicial del pliego (600$) y de nuestra consultoría.

Nuestra trayectoria en gestión de subsidios

Posicionamiento a través de contenidos

Los buscadores están siempre a la búsqueda de nuevos contenidos para indexar, y es por eso que muchos webmasters contratan regularmente escritores para que les provean material fresco con el cual generar nuevas páginas. En cierta forma, cuánto más, mejor. Porque cuánto más material haya en un sitio, más páginas podrá haber, y más chances habrá de que algunas de ellas estén bien listadas en buscadores.
Cada página podrá estar indexada por una diferente palabra clave, para no competir entre sí. Esas palabras clave pueden ser expresiones largas, lo que se llama ahora “long tail” keywords, que apuntan a captar búsquedas “long tail”, aquellas más largas que lo común.
Por ejemplo, nosotros hacemos posicionamiento en buscadores, pero no es fácil posicionarse por esa frase tan competitiva, entonces estamos apuntando a frases más largas y más específicas. Por ejemplo, “posicionamiento en buscadores para sitios de software”, lo cual es uno de los nichos que venimos cultivando.
Para generar la cantidad de contenido necesaria tenemos redactores, pero también herramientas, nuestras o ajenas, de generación de contenido para páginas.
De ese modo, los contenidos genuinos de que disponemos son puestos a buen uso, y si no disponemos de tales contenidos, los generamos en la medida en que las campañas de promoción de sitios y posicionamiento en Google o Yahoo, nos lo requieren.
Nuestros generadores de contenidos son: Synonymizer, GGG, StyleWriter, White Smoke y otros que iremos describiendo en este blog, bajo la categoría de “Técnicas Originales”, “Promoción de Sitios”, etc.

SEO para sitios de alquileres temporarios

Ultimamente varias compañías que alquilan departamentos temporarios en Buenos Aires inquirieron por servicios de SEO, con el resultado de que terminaron contratando campañas de posicionamiento en buscadores pago (PPC) y orgánico (resultados no pagos a la izquierda de la SERP (páginas de resultados del buscador).

El SEO (optimización de sitios para posicionamiento en buscadores) es el mismo para todos los temas, pero siempre hay recursos especiales para cada tema, sobre todo en lo referente a generación de links, marketing viral y otras herramientas que tienen que ver más con Promoción de Sitios que con SEO puro.

Para estas empresas clientas dedicadas a alquiler temporario de departamentos, hemos puesto a disposición distintos recursos:

  • – manejo de Marketing Pago en Buscadores, tipo Adwords
  • – optimización del sitio principal
  • – creatividad en keywords y avisos
  • – realización de sitios accesorios
  • – campañas temporarias basadas en eventos (exposición Rural en Palermo, Festival de Tango, vacaciones de invierno)
  • – Participación en foros y redes sociales para anunciar la disponibilidad de departamentos
  • Información a posibles turistas sobre diversos temas específicos del destino a promocionar.
  • Dado que los clientes actuales no solicitaron exclusividad, estamos en condiciones de ofrecer el servicio a otras empresas del mismo rubro, para nuestra ciudad de Buenos Aires u otras, sin limitaciones geográficas.