Esta es una recopilación de mails que recibo en función de estar inscripto en muchos sitios referentes a SEO y posicionamiento en Google y otros buscadores. Luego de cada uno publico un comentario sobre cada uno de ellos y su valor posible en las campañas que diseñamos para nuestros clientes. Dado que estos son spam recibidos por mí, me tomo la libertad de usarles el contenido para mi blog, con una etapa de sinonimización para evitar posible duplicación de contenido. Continuar leyendo “Mensajes recibidos con ofertas SEO”
Categoría: SEO (posicionamiento en buscadores)
Cambio de nombre de dominio: de ahora en más, sin el .ar
Anunciamos en este blog que estamos cambiando el nombre de dominio: en lugar de ser PromotordeSitios.com.ar seremos PromotordeSitios.com. El cambio no deberá afectar al sitio ni a su posicionamiento web. Es más, la idea es mejorar el posicionamiento en EE.UU., México y España, donde hay mayor cantidad de interesados en el tema.
Ocurre que últimamente Google considera que los TLD (Country Top Level Domains) son regionales, o sea que un dominio .com.ar está geográficamente limitado a la Argentina, y no obtendrá privilegios de posicionamiento en una búsqueda realizada en otro país. En cambio, los .com son internacionales, y uno puede especificar el ámbito geográfico donde los quiere mostrar: un país cualquiera, una región o el mundo entero. Esa configuración se realiza con una herramienta de Google Webmasters, y es parte del proceso de optimización de sitios para posicionamiento en los buscadores.
A partir del cambio, el viejo dominio quedará vacío, y sólo quedará un archivo .htaccess, que indicará que el viejo sitio está mudado al nuevo dominio.
redirect 301 /url_antigua.html http://www.dominio-nuevo.com/url-nueva/
Luego de unos 10 a 15 días se deberían poder ver resultados positivos en cuanto a origen del tráfico. Lo anunciaremos en otra nota.
Agrego otro motivo para el cambio: NIC Argentina empezó a cobrar por los dominios, con un incordioso sistema de registración que exige identificación, y en el caso de empresas, exigiendo documentación autenticada por escribano. Esto ha afectado nuestra estrategia de posicionamiento en buscadores a través de desarrollo de dominios alojados en distintos servidores, y los métodos de marketing digital basados en nombre de dominio.
Palabras clave de cola larga, como estrategia de posicionamiento en Google
El término “Palabras clave de cola larga” no tiene sentido en castellano y tampoco en inglés: “long tail keywords”, pero es aceptado como estándar. Se refiere a que hoy en día hay menos gente que busca frases breves, como ser “posicionar en Google”, sino que profundizan más en el tema, usando “posicionar en Google con bajo presupuesto”, o “técnicas rápidas para posicionar en Google”. A veces agregan un nombre geográfico, como ser “posicionar en Google Argentina”, refiriéndose a su preferencia de contratar un proveedor local.
Continuar leyendo “Palabras clave de cola larga, como estrategia de posicionamiento en Google”
Ingeniería reversa en el Marketing Digital
Supongamos que deseamos vender un producto cualquiera. Supongamos, por ejemplo, que se trata de un manejador de intercambios de links. En realidad, ese es un proyecto que nuestra consultora está encarando en este momento, por lo cual el ejemplo nos resulta familiar y lo tenemos bien investigado.
Nuestro producto se llama Octopus, debido a que tiene distintos brazos de intercambio. Lo primero es hacer Investigación de Palabras Clave (Keyword research). Existen muchas herramientas, siendo la principal el Google Keyword Tool, la cual es gratuita. Ofrece las frecuencias de búsqueda de las palabras clave que querramos, proporcionadas justamente por quien posee los datos de primera mano: Google.
Continuar leyendo “Ingeniería reversa en el Marketing Digital”
Marketing Digital (eMarketing, Marketing electrónico, Mercadeo en línea)
El marketing digital surge en principio como derivado del marketing convencional, respetando sus mismos principios generales y utilizando un medio nuevo y herramientas adecuadas al mismo. Creo que en este momento ya se independizó de su progenitor y tiene entidad propia. Pocas de las premisas aplicables al marketing convencional son útiles para comprender el Marketing Online o Digital. Demasiados adolescentes de 16 años que nunca leyeron un libro sobre marketing se lanzaron a la web con productos nuevos y tuvieron un éxito descomunal en semanas o meses, cuando los graduados en Marketing de universidades tradicionales a duras penas se sientan en un teclado a tratar de intervenir en el mercado digital.
Continuar leyendo “Marketing Digital (eMarketing, Marketing electrónico, Mercadeo en línea)”
Marketing de software – Posicionar sitios de software II
El posicionamiento en buscadores es una ciencia que puede aplicarse a cualquier producto que se comercialice por Internet. El software es una de ellas, y presenta desafíos particulares.
En primer lugar debemos disponer de cierta información del mercado, y el software puede ser una importante herramienta para lograrlo. Debemos estar dispuestos a lanzar versiones nuevas del producto cada pocos meses, puesto que la información recogida con los productos instalados en el escritorio de los clientes nos brindará datos acerca de los mismos que utilizaremos para mejorar cada vez el producto.
Continuar leyendo “Marketing de software – Posicionar sitios de software II”
Posicionar sitios de software
Los softwares (programas) son un producto que ofrece características particulares a la hora de promoverlos. Damos por sentado que si alguien se esfuerza en crear un producto de este tipo, tiene recursos para realizar una página web (o mejor un sitio entero) con la descripción de las prestaciones, características, costo y demás datos del producto a promover.
Es conveniente disponer de una versión gratuita del producto a promocionar, para que podamos utilizarla como herramienta para difundir las características del mismo. Una vez que el usuario instaló y usó el producto gratuito, está más preparado para decidir la compra.
Continuar leyendo “Posicionar sitios de software”
Alta en buscadores
Normalmente los clientes piden el servicio de “Alta en Buscadores”, significando inclusión en los buscadores. Esto de por sí indica un cierto grado de desconocimiento del tema, porque los buscadores modernos se basan en el sistema de “spider” o explorador, que automáticamente incluye todos los sitios de la Web. Es cierto que para ser encontrados los sitios tienen que tener algún link (enlace) entrante, y contenido indexable, o sea, HTML además de Flash e imágenes. Pero eso es bastante sencillo de obtener, y ya con estar incluídos en un sólo buscador es factible que los demás se enteren.
Hasta la barra de exploración que muchos usuarios se bajan del buscador tiene la función de enviar links al buscador, actuando como “espía” para alimentar la voracidad del spider que recorre la web indexando sus contenidos.
Como obtener tráfico de Meneame.net
Meneame.net, el principal agregador de noticias en español, es una excelente vidriera para cualquier gacetilla de prensa que querramos promover.
Obtener tráfico de Meneame no es tarea sencilla, porque si bien enviar una noticia es muy fácil, existe una población de usuarios muy celosos que eliminan cualquier cosa que huela lejanamente a spam. En segundo lugar, reprueban noticias antiguas, duplicadas o poco relevantes.
Continuar leyendo “Como obtener tráfico de Meneame.net”
Experimentos de posicionamiento
Veo la necesidad de hacer más experimentos de posicionamiento web, porque hay razones para pensar que el algoritmo de Google trata diferentemente a los sitios en español que a aquellos en inglés.
Últimamente hubo cambios negativos (para nosotros) en el algoritmo, referentes al tratamiento que se da a los dominios de país (.ar en nuestro caso), por contraste con los .com (americanos e internacionales). El tema es que ahora se asume que los .com.ar sólo tienen influencia en Argentina, y por tanto no posicionan bien en el resto del mundo.