Guiones en los nombres de dominio?

Para Google los guiones en los dominios deberían ser buenos, porque si nó hay que analizar cada nombre para saber cuales son los componentes, y hay casos de ambigüedad. Por ejemplo: esevidente.com.ar, que puede ser: es evidente o ese vidente. Y si bien Google tiene capacidad de saber que quiso decir el webmaster con palabras clave en inglés, en español no es seguramente tan eficiente. Esevidente era el nombre de un blog que yo leía, antes que se infectara con un malware… Y había que leerlo para enterarse que se refería a cosas evidentes y no a videntes.

Otros dominios ambiguos, inintencionalmente graciosos:

expertsexchange.com (Experts Exchange o Expert Sex Exchange)

PenIsland.com (Pen Island o Penis Land)

whorepresents.com (Who Represents o Whore Presents)

molestationnursery.com  (Molestation Nursery o Mole Station Nursery)

KeywordSexTractor.com (Keyword Sex Tractor o Keywords Extractor)

therapistfinder.com Therapist Finder o The Rapist Finder

powergenitalia.com PowerGen Italia (Compañía energética italiana) o Power Genitalia

Casi todos estos dominios están ahora abandonados, pero originalmente se hicieron sin percibir el doble sentido,  como se ve buscándolos en archive.org. Creo que esto da para un artículo separado sobre nombres graciosos…

Ayer tuve que elegir un dominio para un sitio de cuentos infantiles, y por supuesto el nombre CuentosInfantiles.com estaba tomado, así como cuentos-infantiles.com y otros similares. Tengo cuentosparaninos.com.ar, pero no me interesa porque quiero captar visitantes de México y España, y el .ar juega en contra. Además, la ene en lugar de eñe genera una nueva disyuntiva.

Me decidí por una variante sin guiones: InfantilesCuentos.com. La mayúscula no influye, sólo ayuda al lector a encontrar el separador lógico. Corro el riesgo de que sea levemente menos posicionable para Google, según la hipótesis anterior del trabajo extra de dilucidar palabras. Sin embargo, es más memorable y bastante original, con lo cual le gana a Cuentos-Infantiles-1.com, mi segunda opción. La inversión de palabras es otro compromiso que hubo que tomar, con posible leve pérdida de posicionamiento. Ahora estoy probando con cuentos-infantiles-humor.com, que describe mejor la temática.

Un experto hizo un experimento en inglés, usando una frase con 7 guiones, y concluyó que los guiones son buenos. También especula sobre WordPress, que da la opción de separar con guiones los títulos de las publicaciones (como ésta). No parece que Google tenga nada en contra de esto.

Alguien hizo algún experimento en español, y con 1 o 2 guiones? Se podría planear uno.

Nombres de dominio con palabras clave

Esta fue siempre una práctica que recomendamos, porque Google y Yahoo lo consideran muy relevante a fines de lograr posicionamiento.

Es por ello que la mayoría de los buenos dominios están ya tomados, incluso considerando las variantes más rebuscadas de las palabras clave valiosas. El mercado de dominios es por tanto muy activo, y suele haber transacciones que llegan a cifras siderales: sex.com vendido por 12 millones de dólares es un buen ejemplo.

Continuar leyendo “Nombres de dominio con palabras clave”

Cosas que pueden estar mal en tu sitio, según Google

Cada vez aparecen nuevas herramientas en los sitios que Google facilita a los webmasters, y si bien hace falta dedicarles recursos para aprovecharlas plenamente, en general vale ampliamente la pena.

Muchas de esas herramientas anteriormente había que investigarlas y comprarlas, mientras que (por ahora) son gratis en Google.

Por ejemplo, Google Analytics, que a cambio de insertar un código Javascript de seguimiento en cada página, nos permite saber como se mueven los clientes dentro del sitio, qué paginas cargan, cuánto tiempo, desde dónde y hacia dónde. Antes usábamos con ese fin un producto llamado Nedstats, que empezó gratis y luego empezó a insertar publicidad o a cobrar.

Continuar leyendo “Cosas que pueden estar mal en tu sitio, según Google”

Estamos relanzando el Delinker, esta vez como software desktop

Delinker es un script PHP hecho por nuestro grupo, que incorpora contenido de páginas de terceros al sitio web donde corre.

Con ese contenido se realiza el “delinquido”, o “deslinkeo”. El Delinkeo consiste en cambiar los links, para evitar que los visitantes se vayan de nuestro sitio.

También se le puede agregar la función rel=Nofollow (para que el spider de Google no se vaya de nuestro sitio) o convertir los links HTML en Javascript (lo cual evita también la pérdida de PageRank). Ya que estamos editando contenido, se pueden reemplazar las imágenes originales por propias.

Por último está el Descripter, que toma el código HTML y lo despoja de Javascripts, que seguramente no contribuyen, no funcionan, o incluyen publicidad del sitio original.

El Delinker puede usarse para “robar” contenidos, aunque aconsejamos usarlo solamente en materiales no protegidos por el derecho de autor.

Continúa la línea de productos de generación de contenido masivo, para la optimización de sitios web con miras a su posicionamiento en buscadores.

La única función que el nuevo Delinker no posee (al menos por ahora) es el “delinquido” de RSS, que sólo funciona en la versión Online.

El nuevo Delinker es parte de nuestro producto Synonymizer – synonymizer.com.ar

Consulte por Delinker (en inglés).

Resultados de 3er experimento de posicionamiento

Habiendo completado el experimento de posicionamiento de la “Familia Raimundez” se pudieron ver resultados en sólo 10 dí­as, lo cual los hace bastante interesantes y prácticos respecto a las épocas en que habí­a que esperar 45 dí­as para un ciclo de indexación.

Los resultados coincidieron con los anteriores, en el sentido de que algunos dominios parecen arbitrariamente penalizados. Digo arbitrariamente porque no hay nada obvio en el sitio que lo haga penalizable: ninguna técnica de sombrero negro, ningún link hacia sitio cuestionable, ningún abuso de keywords o repetición obvia de contenido.
Continuar leyendo “Resultados de 3er experimento de posicionamiento”