Para Google los guiones en los dominios deberían ser buenos, porque si nó hay que analizar cada nombre para saber cuales son los componentes, y hay casos de ambigüedad. Por ejemplo: esevidente.com.ar, que puede ser: es evidente o ese vidente. Y si bien Google tiene capacidad de saber que quiso decir el webmaster con palabras clave en inglés, en español no es seguramente tan eficiente. Esevidente era el nombre de un blog que yo leía, antes que se infectara con un malware… Y había que leerlo para enterarse que se refería a cosas evidentes y no a videntes.
Otros dominios ambiguos, inintencionalmente graciosos:
expertsexchange.com (Experts Exchange o Expert Sex Exchange)
PenIsland.com (Pen Island o Penis Land)
whorepresents.com (Who Represents o Whore Presents)
molestationnursery.com (Molestation Nursery o Mole Station Nursery)
KeywordSexTractor.com (Keyword Sex Tractor o Keywords Extractor)
therapistfinder.com Therapist Finder o The Rapist Finder
powergenitalia.com PowerGen Italia (Compañía energética italiana) o Power Genitalia
Casi todos estos dominios están ahora abandonados, pero originalmente se hicieron sin percibir el doble sentido, como se ve buscándolos en archive.org. Creo que esto da para un artículo separado sobre nombres graciosos…
Ayer tuve que elegir un dominio para un sitio de cuentos infantiles, y por supuesto el nombre CuentosInfantiles.com estaba tomado, así como cuentos-infantiles.com y otros similares. Tengo cuentosparaninos.com.ar, pero no me interesa porque quiero captar visitantes de México y España, y el .ar juega en contra. Además, la ene en lugar de eñe genera una nueva disyuntiva.
Me decidí por una variante sin guiones: InfantilesCuentos.com. La mayúscula no influye, sólo ayuda al lector a encontrar el separador lógico. Corro el riesgo de que sea levemente menos posicionable para Google, según la hipótesis anterior del trabajo extra de dilucidar palabras. Sin embargo, es más memorable y bastante original, con lo cual le gana a Cuentos-Infantiles-1.com, mi segunda opción. La inversión de palabras es otro compromiso que hubo que tomar, con posible leve pérdida de posicionamiento. Ahora estoy probando con cuentos-infantiles-humor.com, que describe mejor la temática.
Un experto hizo un experimento en inglés, usando una frase con 7 guiones, y concluyó que los guiones son buenos. También especula sobre WordPress, que da la opción de separar con guiones los títulos de las publicaciones (como ésta). No parece que Google tenga nada en contra de esto.
Alguien hizo algún experimento en español, y con 1 o 2 guiones? Se podría planear uno.