Marketing de software – Posicionar sitios de software II

El posicionamiento en buscadores es una ciencia que puede aplicarse a cualquier producto que se comercialice por Internet. El software es una de ellas, y presenta desafíos particulares.
En primer lugar debemos disponer de cierta información del mercado, y el software puede ser una importante herramienta para lograrlo. Debemos estar dispuestos a lanzar versiones nuevas del producto cada pocos meses, puesto que la información recogida con los productos instalados en el escritorio de los clientes nos brindará datos acerca de los mismos que utilizaremos para mejorar cada vez el producto.
Supongamos un producto que permite 5 usos gratuitos. Luego del 4º, una pantalla puede anunciar que sólo queda un uso disponible, pero que el usuario puede obtener 3 usos extra sin costo, con el llenado de una encuesta. Con esa encuesta podemos saber qué le falta al producto para convencer al usuario gratuito de comprarlo. Eso sería lo más importante, aunque también puede haber preguntas demográficas (quien, dónde, cómo) o tecnológicas (plataforma, necesidades, posibilidades).
Desde ya que todos los usuarios del software deben incluirse en una lista de correo para enviarles un boletín (newsletter) donde le informaremos de los nuevos lanzamientos, productos afines o servicios adicionales.
Una forma básica de reunir información de mercado son las estadísticas de visita del sitio del software, que nos mostrarán cuales son las páginas más buscadas, cuánto tiempo se quedan los visitantes en cada página, con qué palabras clave piden el sitio al buscador, dónde abandonan el sitio y otros datos útiles.
Otras herramientas convencionales son el correo de los usuarios que piden soporte, un foro, un blog, un grupo de usuarios en Facebook u otras redes sociales, etc.
Es importante que el software pueda disponer de distintas versiones, de distintos precios y con distinta cantidad de prestaciones, para que los usuarios puedan tener siempre una al alcance de su bolsillo. Desde el punto de vista de la programación no es difícil. Quizá sí sea más complicado para el comercializador o webmaster, a la hora de seguir el rastro a la información de visitas, descargas, publicidad, ventas y soporte. Pero siempre vale la pena, porque lograremos más ventas, y ventas caras para un grupo selecto de usuarios pudientes.
El aspecto puramente de SEO de los sitios de software incluye el intercambio de links (enlaces) con los principales directorios de software. Para ello debemos incluir el software en cada directorio, aún a cambio de un link. Las excepciones serían los directorios de PR 0, usualmente herramientas baratas para sacarle plata a los productores de software, y aquellos que prometen inclusión pero no cumplen. Es por eso que hay que verificar la inclusión a los 15 días de la inscripción (submission) para verificar la inclusión, y en caso negativo, borrar el link intercambiado.
Disponemos de softwares que nos facilitan enviar los softwares de los clientes a los centenares de bibliotecas de software existentes. Además, esa tarea se automatiza con los archivos PAD, descriptores estándar de software en XML.
La siguiente opción de posicionamiento es un video demostrativo de las prestaciones del producto. Debe ser breve y vendedor, y subirse a YouTube y a las demás bibliotecas de video. Eso ayuda al posicionamiento web estándar.