Esta fue siempre una práctica que recomendamos, porque Google y Yahoo lo consideran muy relevante a fines de lograr posicionamiento.
Es por ello que la mayoría de los buenos dominios están ya tomados, incluso considerando las variantes más rebuscadas de las palabras clave valiosas. El mercado de dominios es por tanto muy activo, y suele haber transacciones que llegan a cifras siderales: sex.com vendido por 12 millones de dólares es un buen ejemplo.
La idea de robustecer la marca no está necesariamente opuesta al criterio de palabras clave. Obviamente si buscamos Coca Cola iremos a cocacola.com, y no a bebida-gaseosa.com. Sin embargo, mi consejo a los clientes siempre incluye una estrategia doble: marca y palabras clave. Tener un paquete de dominios no es un costo significativo, y permite cubrir todas las posibilidades.
La disponibilidad gratuita de los dominios .com.ar acá en Argentina ha llevado a una enorme inflación de dominios reservados, aunque sólo una pequeña porción de ellos esté siquiera estacionada (parked) o mucho menos activa. Sin embargo, los dominios nacionales NO SIRVEN para marketing internacional, porque Google sobreentiende que tienen alcance regional. No sucede eso con los dominios .com, que pueden adjudicarse a cualquier zona geográfica. Es por eso que a veces obtenemos las dos variantes de un dominio: netocios.com y netocios.com.ar, promotordeSitios.com y promotordeSitios.com.ar, etc.
Tenemos algunos dominios con palabras clave en el área de publicidad online, casi todos activos aunque no necesariamente con contenido valioso.
Estos dominios fueron mantenidos mientras eran gratuitos, cuando el NIC.AR empezó a cobrar fueron dados de baja o transferidos:
sitepromoter.com.ar – webpromoter.com.ar – cibermarketing.com.ar,
etc.
Para muestra, sirva el éxito de posicionamiento de este sitio PromotordeSitios.com.ar, ya que buscando en Google por :
- promoción de sitios
- promotor de sitios
- promocion de sitios web
etc.
estamos en el primer lugar. Compruébelo. Y encárguenos su campaña.