El término “Palabras clave de cola larga” no tiene sentido en castellano y tampoco en inglés: “long tail keywords”, pero es aceptado como estándar. Se refiere a que hoy en día hay menos gente que busca frases breves, como ser “posicionar en Google”, sino que profundizan más en el tema, usando “posicionar en Google con bajo presupuesto”, o “técnicas rápidas para posicionar en Google”. A veces agregan un nombre geográfico, como ser “posicionar en Google Argentina”, refiriéndose a su preferencia de contratar un proveedor local.
Originalmente se analizó la curva estadística de distribución de las búsquedas, en las ordenadas la frecuencia, y en las abcisas las frases. De allí que surge una “larga cola” que representa muchas frases claves con pocas búsquedas cada una. Pero que en total, suman.
Una de las estrategias que usamos para cubrir este nicho de clientes, es usar una “cola larga” como título de artículo en el blog. Como verán, la mayoría de los títulos están muy bien posicionados en Google y nos aportan tráfico.
Otra estrategia es incluir muchas keywords largas en nuestras campañas de Adwords, de modo de no competir con las frases cortas, que son muy caras.
Las herramientas para encontrar keywords son siempre las mismas: el Keyword Suggestion Tool de Google, nuestro software KeywordThief, que extrae keywords de las páginas mejor posicionadas, y Google Trends, que permite detectar las tendencias de búsqueda.
Por ejemplo, estas son las palabras más buscadas en nuestro rubro:
posicionamiento |
en buscadores |
diseño paginas web |
agencias publicidad |
publicidad marketing |
desarrollo web |
páginas web |
publicidad medios |
posicionamiento en buscadores |
diseno web |
diseño pagina web |
A veces tiene poca lógica, como cuando la gente busca Posicionamiento y escribe las palabras clave diseño web. Eso es un poco error del sistema de selección de palabras de Google, y otro poco confusión en la mente del usuario sobre los muy diferentes roles del diseñador y posicionador. Todavía la palabra “Posicionamiento” usada sola es muy poderosa, 6 veces más que posicionamiento en buscadores, aún cuando la palabra sola es ambigua, porque puede aludir a cosas muy distintas. Ya aprenderán…
La decisión del “keyword researcher” no es sencilla, porque es más complejo y extenso cubrir un amplio rango de keywords que unas pocas. Por lo tanto los costos de las campañas aumentan proporcionalmente a la cantidad de keywords buscadas. Hay que jugarse entonces por las palabras clave que parecen más atractivas.
Estamos reescribiendo algunos artículos viejos de este blog para incluir palabras clave relevantes y de mayor tráfico, ya que es inútil posicionarse muy bien para una palabra clave de poco tráfico: “promotor de sitios” es relevante, pero poco buscada. En cambio, “marketing digital” parece ser un justo compromiso entre relevancia y popularidad entre los navegantes.
Sin embargo, a menos que el cliente tenga un amplio presupuesto, esta estrategia de las “keywords de cola larga” termina siendo la más efectiva.